Preguntas y Respuestas

El mundo del marketing digital es muy complejo. Es como un universo lleno de estrellas hermosas, y a su vez constelaciones.

Por esta razón este espacio es dedicado a explicarte términos y teoría que te ayudará a comprender más sobre este mundo hermoso. 

Toda operación de marketing y ventas tiene que comenzar con un plan. Lo que en el mundo se conoce como el plan de marketing y plan de ventas.

1. ¿Qué son estos términos de BTL, ATL y TTL?

BTL: nos habla de las estrategias de marketing que usamos para mercadearnos. Sus siglas significan "Below The Line" o "Abajo de la línea". Significan las estrategias de impresiones, vallas publicitarias, gigantografías, pantallas, muppies, ferias, volantes, participación en expos, material de impresión y material POP. 

ATL: nos habla de "Above The Line" o "Arriba de la línea". Son estrategias que usamos para mercadear la empresa como la televisión, radio, periódicos, y todos los medios masivos. 

TTL: nos habla de "Through The Line" o "A través de la línea". Son estrategias digitales que usamos para mercadear la empresa. Todas las estrategias digitales se engloban en TTL.

2. ¿Qué es un plan de marketing?

Un plan de marketing es un calendario de estrategias. Así es, un calendario donde vas a trazar las estrategias mensuales/semanales que harás. Un plan de marketing aterriza tus ideas y te ayuda mucho a tomar decisiones de qué esta sirviendo en tu marketing y que no. El plan te dice dónde vas a invertir, con qué proveedor, hacia donde quieres llegar y cuáles son los objetivos de dicho plan. 
El plan te dice cuánto estarás invirtiendo mensualmente acorde a tu presupuesto.

3. ¿Qué es una hoja de ruta?

Una hoja de ruta es muy utilizada en los negocios a nivel global. Es una estrategia que te permite visualizar hacia dónde va tu negocio y te comenta cuáles son los planes presentes y futuros que estas realizando para llegar a tus objetivos y metas.

4. ¿Qué es una campaña digital?

Una campaña es promocionar los productos/servicios de tu empresa en el mundo digital. Utilizando canales digitales. Esto quiere decir que tendrás que invertir dinero para realizar tu campaña y llegar a más personas.

5. ¿Qué son canales digitales?

Son herramientas digitales que nos ayudan a atraer/recibir clientes. Un ejemplo de estos canales sería: WhatsApp, Instagram, Página Web,Emails, entre otros.

6. ¿Cuál es el mejor canal de marketing digital?

Para responder esta pregunta es importante conocer la penetración digital del mundo. Y la penetración digital del país/ciudad donde te encuentres. Tu mejor canal digital será aquel que te de mayor venta y mayor atracción de clientes.


Esto quiere decir que si es Google (con palabras claves) será este tu mejor canal para invertir. Si es Facebook o Instagram o Twitter, utilizarás estos canales para colocar mayor inversión en dichos canales.

Esto no quiere decir que te olvides de los otros canales. Importante es que conozcas las mediciones de cada canal y tomes decisiones en base a los resultados. Con el tiempo, aprenderás como se mueve tu mundo digital y podrás tomar decisiones complejas pero atinadas para que tu negocio prospere.
.

7. ¿Qué son promociones ON y OFF line?

Las promociones Online son las promociones digitales. Las promociones que haces en tus Canales digitales.

Las promociones OFF line son las promociones que hacen en tus canales NO digitales. Estos, hablan de canales como prensa, radio, televisión, impresiones, gigantografías, vallas, ferias, visitas toque en frío, llamadas telefónicas y mucho más.

8. ¿Qué son estrategias SEO y SEM?

SEO significa "Search Engine Optimization". Esto se refiere a si tu página web esta orientada a que te puedan encontrar fácilmente en los buscadores. ¿Qué buscadores? como Bing, Google, Aol, Yahoo y demás. El más conocido y utilizado en el mundo es Google con más de 2 billones de usuarios.

Es por esta razón que Google tiene un lenguaje de como tu web debe estar estructurada. Armar este trabajo requiere de varias horas y hay que ser paciente (tiempo) y seguir ciertos lineamientos para ver tu web en los primeros lugares. 

SEM significa "Search Engine Marketing". Significa que podrás hacer inversión (pagar) para estar en los primeros lugares y que las personas te encuentren rápidamente. Esto te dará mayor probabilidad de cerrar ventas y llegar directamente a tu audiencia. 

Recuerda consultarnos para asesorarte. Agenda tu reunión con nosotros, haz
click aquí. 

9. ¿Qué es un CTR?

Mejor conocido como "Click-through-rate" , el CTR es una medida en porcentaje que nos dice el porcentaje de clicks de la campaña digital (ir a la pregunta 4). Esto quiere decir que de todas las personas que ven la campaña digital, cuántas realmente hacen click en el anuncio. 
Este porcentaje nos ayuda mucho a tomar decisiones y optimizar las campañas digitales. El objetivo es generar un mejor CTR para incrementar nuestros prospectos de compra y mejorar la experiencia del usuario (UX).

10. ¿Qué son conversiones?

Una conversión ocurre cuando un usuario interactúa con la campaña digital y realmente se interesa por el producto/servicio que esta viendo. Esto motiva al usuario a comprar, reservas, hacer citas, llenar un formulario, dejar sus datos y tantas otras formas de que se pueden generar la conversión en los usuarios. 
El objetivo de cada empresa debe ser generar conversiones para formar relación con los clientes. Esta relación trae consigo muchos beneficios como: ventas, upsales, feedback del cliente, referidos, y muchas más.

Share by: